Obras
Manos
Esta serie de dibujos a lápiz expresa un profundo autoanálisis del artista y su gran manejo del dibujo.
Retratos de la Vida Cotidiana
Su estadía en Quito (Ecuador) enfrentó a Alicia Viteri con una realidad latente donde las radicales disparidades sociales marcan escenas de dramáticos contrastes.
Momias
En esta serie de 10 grabados, la artista utiliza la misma placa de metal para hacer impresiones múltiples en cada uno de los papeles de 78 x 106 cms.
Mujeres
Iniciando un profundo proceso de introspección, la artista desarrolla una extensa producción de autorretratos.
Príncipe Próspero
La tensa situación política latente en Panamá a fines de los 90, durante la dictadura militar de Noriega, propició esta serie donde la artista, a través de la metáfora del Príncipe Próspero, retrata la corrupción de los gobernantes y de sus aliados de la clase dirigente.
Carnavales
El colorido y la efervescencia de Panamá inciden decisivamente en la paleta y la temática de la artista.
Funerales
Como marcado contraste a la serie de «Carnavales», se reflejan aquí los personajes y los grupos que enmarcan los eventos funerarios.
El mural
Esta instalación es una espléndida síntesis de los Funerales y los Carnavales, realizada sobre una superficie de tela de 7m x 2.7m.
Paisajes
Luego de un obligado receso en su trabajo por motivos de salud, Alicia Viteri encuentra en la exhuberancia y el colorido del trópico una nueva inspiración.
Memoria Digital
Paralelamente a sus Paisajes la artista investiga nuevas tecnologías gráficas y utiliza la computadora para generar esta serie donde hace un recuento personal, casi en forma de autobiografía, de su infancia, sus mentores, sus experiencias, sus amigos y sus vivencias.
Taller
Creó en 1979 el Taller de Grabado Artístico y lo dirigió hast 1983. Invitó a especialistas internacionales para dictar cursos especiales de Grabado y Serigrafía. Enseñó varios años en la Universidad de Panamá ejerciendo influencia directa en la formación de generaciones de artistas locales.
Terrícolas
Esta amplia galería de personajes forma parte de un grupo de ensamblajes escultóricos, construidos con fragmentos reciclados de objetos cotidianos. Proyectan a través de sus rasgos, sus gestos y su elegante vestuario, la doble faz que rige las relaciones humanas.
Historias Verdaderas
Con sus retratos familiares expone una visión más amplia y crítica de la sociedad, en donde se exhiben personajes de dudosa verosimilitud. Estos conjuntos se proyectan como un retrato humano que fluctúa entre lo trágico y lo cómico, entre lo grotesco y lo poético.
Libro Memoria Digital
Este libro resume su Obra Digital. Es una autobiografía pintada a través de softwares, con gran colorido, sobre fotografías de distintas situaciones, personas y épocas. 2º Premio como MEJOR LIBRO DE ARTE BILINGÜE en la Book Expo BEA, en New York 2009.